martes, 8 de diciembre de 2015

EL REMATE
Técnica del remate
Rematar es difícil. El atacante  no solo debe golpear el balón en mitad del salto, sino también evitar a los oponentes que están intentando bloquear la intención del remate.
Una vez que el atacante pone sobrada capacidad, puede decidir donde intenta golpear el balón antes de que comience la jugada.


   El paso de arranque

Esta carrera se realiza en dos, tres o cuatro zancadas. Los cuatro pasos de arranque son los más aceptados y los más fáciles de aprender.
El atacante diestro, realiza primero un pequeño paso hacia atrás con la pierna izquierda lo que corresponde un paso hacia adelante de la derecha, aunque esta no se haya movido. Con este pequeño paso hacia atrás arrancamos más próximos al sitio donde queremos saltar.
  
El paso de impulso


Realizado por la pierna derecha, es largo y rápido, acelera todavía más la aproximación. El paso nº cuatro lleva el pie izquierdo del atacante al lugar del salto. Si lo desea el jugador puede contar: uno, dos tres, durante su carrera de impulso. Los dos últimos pasos-uno después de otro- le permite decir "tres".

  El salto o batida

El salto es la fase de elevación vertical, su intención es alcanzar el punto más alto posible, para poder rematar por encima de la red. En el momento de impulso de las piernas, los brazos son lanzados enérgicamente hacia arriba por delante del cuerpo.
En general, el atacante debe golpear en la dirección que golpea. Esto no solo supone la mayor potencia, sino que permite al jugador ver la pista antes, durante y después del impacto.



El golpe al balón
El golpe al balón se realiza cuando el jugador llega a la fase anteriormente señalada, es decir, cuando mediante el salto se sitúa a la máxima altura. A partir de esta posición el jugador lanza el brazo contrario hacia abajo, al mismo tiempo que flexiona el tronco y las piernas hacia delante.
el golpe al balón debe producirse en el punto más alto posible, por encima y ligeramente delante de la cabeza. El contacto debe producuirse con toda la mano y por lo general en el cuadrante superior del balón con un golpe de muñeca que lo proyecte hacia abajo.




No hay comentarios:

Publicar un comentario